Numeración Romana
La numeración romana se ha utilizado por mas de 2000 años.Los números se representan del uno al mil para ello se utilizan siete símbolos.
números romanos
I = 1 V = 5
X = 10 L = 50
C = 100 D = 500
M = 1,000
origen
el origen de los números romanos como en el titulo lo menciona es la antigua roma. fueron creados como un medio simple para contar, y ciertas letras tienen valores diferentes. El sistema original de los números romanos fueron cambiado durante la edad media y así asiendo mas fácil su uso.
formas de leer los números romanos
Los números romanos se leen de izquierda a derecha, siendo las letras de las cantidades mayores las que se ponen primero y les siguen las de menor valor y así sucesivamente sumando los símbolos para aumentar los valores.
ejemplo
VI = 6 (5 + 1 = 6)
XXVII = 27 (10 + 10 + 5 + 1 + 1 = 27)
MDC = 1,600 (1,000 + 500 + 100 = 1,600)
cuales son las reglas
primera regla
consiste en que cualquiera letra escrita a la derecha de otra de igual o mayor valor , le suma su valor a esta ultima.
ejemplo=VV,LL Y DD NO SON VALIDAS
segunda regla
señala que una de las letras I,X, Y C escritas a la izquierda de cualquier cifra siguiente en valor a ella, le resta su valor
ejemplo=I va a la izquierda o derecha de V y X
IV y VI -5 y 6-
IX y XI -9 y 11-
tercera regla
marca que solo las letras I,X,C,Y M se pueden repetir un máximo de hasta tres veces.
ejemplo=III,XXX,CCC, y MMM
cuarta regla
marca que una linea arriba de una letra se multiplica por mil, su valor por lo que se puede utilizar un numero infinito de rayas; sin embargo esto no es común.
curiosidad
Un dato curioso que no debemos dejar de mencionar es que no existe el número cero para designar a la inexistencia de elementos (este numero se conocía desde la época babilónica, pero recién se introdujo como número en la India en los años 900 y se dio a conocer a nivel mundial gracias a los árabes, aunque se conoce que los monjes Dionysius Exiguus y San Beda en el año 525 y 725 utilizaron el símbolo N para representar al 0, pero esto no se utiliza actualmente).
EQUIVALENCIAS








conclusión
como conclusión podemos definir que los números romanos son muy fáciles de aprender, pero a la ves muy complicados en la manera de utilizarlos ademas de ser muy distinguidos.
PRESENTADO POR
ANDREA ALEXANDRA LEYVA PEREZ
JOSE DE JESÚS IBARRA ANGUIANO
RAUL ADOLFO AYALA QUINTANA
VALERIA CONTRERAS HERNANDEZ
OSCAR YAEL MARTINES TRINIDAD
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 123° JOSE GREGORIO ABALOS
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 123° JOSE GREGORIO ABALOS